Detalles de la Oportunidad
La Fundación BBVA lanza el Premio Biophilia de Humanidades Ambientales y Ciencias Sociales, con el objetivo de reconocer contribuciones destacadas en el ámbito de la comunicación, las humanidades y las ciencias sociales que, desde una perspectiva compatible con el conocimiento científico ambiental, hayan influido en los marcos conceptuales, valores y percepciones de la sociedad respecto al medio ambiente. Esta iniciativa busca impulsar una comprensión más profunda sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, fomentando un diálogo interdisciplinario que fortalezca la conciencia ambiental global.
Temáticas, criterios de elegibilidad:
Pueden postularse personas naturales o jurídicas de cualquier nacionalidad que trabajen profesionalmente en el pensamiento ambiental, la comunicación o la cultura. Se aceptan postulaciones conjuntas de varias personas o entidades colaboradoras. Se valorarán aportes en diversos formatos como ensayos, libros de divulgación, artículos, documentales, exposiciones y otros productos culturales o comunicativos. Las postulaciones pueden ser directas (autopresentación) o indirectas (nominaciones de terceros). Los criterios de evaluación incluyen calidad, innovación, impacto social amplio, reconocimiento público y alcance transnacional.
Tips:
Para incrementar tus posibilidades, asegúrate de seleccionar materiales que reflejen innovación conceptual, impacto social medible y alcance transdisciplinario. Incluye cartas de apoyo de referentes del sector ambiental, académico o comunicativo para fortalecer la nominación. La documentación debe presentarse en formato PDF, incluyendo el formulario firmado, descripción del aporte (máx. 5 páginas), CV, hasta cinco materiales relevantes (o enlaces) e indicadores de alcance. Se recomienda mostrar cifras de audiencia y repercusión pública, lo cual puede marcar una diferencia decisiva ante el comité evaluador. Este premio es ideal para quienes trabajan en intersecciones entre cultura, medio ambiente y sociedad, con una visión global.