Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Turismo indígena para el desarrollo sostenible

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Turismo indígena para el desarrollo sostenible

Financiado por:

Objetivo general
Convocatoria para emprendimientos turísticos sostenibles con enfoque cultural indígena

Detalles de la Oportunidad

Esta iniciativa de ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) busca promover emprendimientos turísticos liderados por comunidades indígenas o enfocados en la promoción de sus culturas y entornos. La convocatoria se centra en proyectos innovadores que valoren las prácticas ancestrales, generen impactos positivos en el desarrollo local y fortalezcan la sostenibilidad turística. El objetivo central es fomentar un turismo inclusivo y respetuoso que contribuya al empoderamiento económico de comunidades históricamente marginadas, promoviendo el intercambio cultural y la conservación del patrimonio natural y cultural en América Latina y el Caribe.

Temáticas y criterios de elegibilidad
Los proyectos deben estar orientados a la preservación de tradiciones, gastronomía, saberes ancestrales y la promoción del turismo indígena a nivel comunitario. Se valorará especialmente la inclusión de tecnologías apropiadas, el respeto por los modos de vida tradicionales y la incorporación de la Marca Región. Pueden aplicar emprendimientos y startups con un máximo de tres años desde su fundación. Los criterios de evaluación incluyen impacto medible, innovación, sostenibilidad ambiental, escalabilidad, viabilidad presupuestal y empoderamiento de las comunidades indígenas, afrodescendientes y locales. Los proyectos deben incorporar indicadores claros de impacto positivo y propuestas con enfoque de género, inclusión y diversidad.

Tips:
Los proyectos seleccionados no solo recibirán hasta USD 10,000 en inversión, sino que también accederán a oportunidades clave de visibilidad y crecimiento como tutorías, mentoría personalizada, becas para la UN Tourism Online Academy, y la posibilidad de presentar su proyecto en el evento de alto nivel UN Tourism Tech Adventures: Turismo Indígena. Se recomienda a los postulantes demostrar un análisis de viabilidad presupuestal sólido, identificar riesgos potenciales y proponer soluciones innovadoras con valor cultural agregado. Incluir testimonios o evidencia de participación comunitaria activa puede fortalecer significativamente la propuesta. Recuerda destacar el potencial de escalabilidad y alineación con los ODS.

Indicadores

Impacto Social
Dirigido a organizaciones
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Español

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas
  • Nombre

    Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
  • Correo electrónico


Comparte

Relacionados