Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Premios y reconocimientos*Premio mundial de la alimentación 2025

Contenido Exclusivo

Premios y reconocimientos

Premio mundial de la alimentación 2025

Financiado por:

Objetivo general
Reconocimiento internacional a líderes que combaten el hambre en el mundo.

Detalles de la Oportunidad

El Premio Mundial de la Alimentación, organizado por la World Food Prize Foundation, busca reconocer a individuos cuyas contribuciones han mejorado de manera significativa la calidad, cantidad o disponibilidad de alimentos en el mundo. Este prestigioso galardón, considerado el “Nobel de la alimentación y la agricultura”, se otorga a quienes han liderado soluciones innovadoras y sostenibles en la lucha contra el hambre y la malnutrición, promoviendo la seguridad alimentaria global. Su propósito es visibilizar y multiplicar el impacto de quienes generan cambios transformadores en los sistemas alimentarios, especialmente en contextos vulnerables de América Latina, África y Asia.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
La nominación está abierta a personas de cualquier nacionalidad que hayan demostrado un impacto comprobable y sostenido en áreas como investigación agrícola, desarrollo rural, nutrición, innovación tecnológica en sistemas alimentarios, políticas públicas o trabajo comunitario en seguridad alimentaria. El proceso de nominación requiere que se incluya una sinopsis de logros (máx. 150 palabras), el CV del nominado, su foto, una declaración de logros, un análisis de impacto, una carta de respaldo del nominador y dos cartas de apoyo adicionales. Se permiten hasta cinco documentos opcionales complementarios. No hay restricciones de edad ni se requiere una organización patrocinadora para nominar.

Tips:
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda que el nominador sea una persona con conocimiento profundo del impacto del nominado y con capacidad de argumentar claramente su relevancia en la lucha contra el hambre. Las cartas de apoyo deben provenir de figuras reconocidas en el ámbito académico, gubernamental o del tercer sector. Asegúrese de documentar impactos cuantificables, como áreas geográficas beneficiadas, número de personas impactadas o políticas públicas influenciadas. Además, es crucial cumplir con el plazo (1 de mayo) y revisar cuidadosamente cada documento requerido antes de enviar. Guardar el progreso permite trabajar con tiempo y detalle. La nominación debe estar escrita en inglés, por lo que se sugiere traducir profesionalmente los documentos relevantes si están en otro idioma.

Indicadores

Impacto Social
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Regiones de Impacto
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Inglés

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados