Skip to main content

Contenido Exclusivo

Premios y reconocimientos

Desafío Tech de innovación en agua

Financiado por:

Objetivo general
Convocatoria global para soluciones innovadoras en monitoreo y tratamiento del agua.

Detalles de la Oportunidad

El Tech Challenge de The Water Council es una iniciativa que busca conectar a innovadores tecnológicos con empresas líderes del sector del agua. A través de una competencia temática de innovación abierta, esta convocatoria promueve el desarrollo de soluciones avanzadas en detección, monitoreo y tratamiento del agua. Las tecnologías seleccionadas tendrán la oportunidad de ser evaluadas por empresas como A.O. Smith, Badger Meter, Watts Water y Xylem, facilitando la posibilidad de establecer alianzas estratégicas y acceder a una financiación inicial de $10.000 USD. Esta iniciativa es parte de una estrategia para acelerar la adopción de tecnologías emergentes que aborden desafíos críticos del sector hídrico a nivel mundial.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
La convocatoria contempla tres temáticas específicas:

  1. Sensores para organismos biológicos y subproductos de desinfección, enfocados en monitorear patógenos, procesos de tratamiento y descargas ilegales.

  2. Remoción de contaminantes orgánicos, buscando alternativas al carbón activado para distintos contextos como torres de enfriamiento, agua potable y aguas residuales.

  3. Lab-on-a-chip, soluciones portátiles para monitoreo en tiempo real, detección epidemiológica y contaminantes emergentes.
    Se requiere un nivel de madurez tecnológica mínimo de TRL 3 (para sensores y tratamiento) o TRL 6 (para lab-on-a-chip). Pueden aplicar personas o instituciones de cualquier parte del mundo, incluyendo estudiantes, investigadores, laboratorios públicos o privados, startups, empresas e innovadores individuales.

Tips:
Para maximizar las posibilidades de éxito en esta convocatoria, se recomienda que las propuestas incluyan un enfoque claro en la viabilidad tecnológica, sustentabilidad y escalabilidad de la solución. Los evaluadores valoran tecnologías con bajo costo operativo, durabilidad, bajo consumo energético y mínimas tasas de error (falsos positivos o negativos). En el caso del tema lab-on-a-chip, es crucial demostrar validaciones en entornos reales. Además, presentar prototipos funcionales o resultados preliminares puede ser determinante. Se aconseja documentar colaboraciones previas con entidades del sector hídrico o experiencia comprobada en investigación aplicada. Finalmente, considera adaptar tu pitch a las necesidades específicas de las empresas patrocinadoras para generar interés comercial directo.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados