Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Subvenciones para emprender contra la pobreza

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Subvenciones para emprender contra la pobreza

Financiado por:

Objetivo general
Financiamiento para lanzar organizaciones que distribuyen soluciones contra la pobreza.

Detalles de la Oportunidad

La competencia D-Prize busca identificar y financiar emprendedores sociales que deseen lanzar nuevas organizaciones enfocadas en la distribución de soluciones comprobadas para combatir la pobreza. La meta principal es apoyar la implementación a gran escala de intervenciones efectivas, respaldadas por evidencia, en regiones con necesidades urgentes, principalmente en países de ingresos bajos y medios. A través de un modelo de subvención inicial, D-Prize ofrece hasta 20.000 USD para transformar ideas innovadoras en proyectos piloto con alto potencial de escalabilidad e impacto.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
La convocatoria se organiza en varias categorías clave: Salud, Agua, Agricultura, Medios de vida, Energía, Servicios públicos, Educación y una categoría abierta (Custom) para intervenciones validadas que aún no estén listadas. Está dirigida a nuevos emprendedores que aún no han lanzado formalmente su organización o que tienen operaciones de menos de 18 meses y menos de 30.000 USD recaudados en fondos externos. También se aceptan organizaciones ya existentes si su enfoque principal es la distribución de una intervención contra la pobreza basada en evidencia. D-Prize hace un llamado especial a personas emprendedoras provenientes de países de ingresos bajos y medios.

Tips:
Para destacar en esta convocatoria, es clave demostrar un profundo conocimiento del problema social que se busca abordar y presentar un plan claro, medible y realista para escalar la distribución de la solución elegida. Se valora mucho la viabilidad operativa más que la complejidad técnica. En la fase de aplicación, es esencial justificar por qué el modelo propuesto puede escalar con eficacia. Asegúrate de seleccionar la categoría adecuada o proponer una intervención no incluida pero respaldada por datos sólidos. La propuesta debe centrarse en impacto, escalabilidad y ejecución, más que en innovación per se. Para postulantes de América Latina, es una gran oportunidad para adaptar y escalar intervenciones efectivas en contextos locales.

Indicadores

Impacto Social
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Áreas de interés
Regiones de Impacto
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Inglés

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados