Detalles de la Oportunidad
El Fondo L’Oréal para las Mujeres está destinado a organizaciones de primera línea que brindan apoyo directo a mujeres y niñas en situaciones de extrema vulnerabilidad. El objetivo principal es fortalecer su resiliencia a través de proyectos que promuevan el acceso a derechos, integración social y profesional, y la prevención de la violencia de género, sexual y doméstica. A través de esta convocatoria internacional, se busca canalizar recursos filantrópicos hacia iniciativas concretas que actúen en contextos complejos como discapacidad, desplazamiento forzado, pobreza extrema, entre otros factores estructurales que profundizan la exclusión social.
Temáticas, criterios de elegibilidad
La convocatoria está abierta a organizaciones sin fines de lucro, con al menos dos años de existencia legal o con una propuesta innovadora demostrable. Deben estar enfocadas en el interés público y atender al menos a 200 beneficiarias al año. Las organizaciones deben tener capacidad legal para recibir fondos filantrópicos privados y, preferiblemente, emitir recibos fiscales (en Francia o la UE). Aunque la convocatoria es internacional, se prioriza a organizaciones con sede en la Unión Europea. Se aceptan proyectos en fases de ideación, implementación o expansión, pero no se financiarán actividades de incidencia política, construcción, remodelación ni compra de suministros. Además, se excluyen propuestas con impactos negativos en derechos humanos, medioambiente o poblaciones vulnerables.
Tips:
Para organizaciones en América Latina, es clave destacar el alcance directo del proyecto en poblaciones altamente vulnerables, especialmente en contextos de violencia de género, migración o exclusión estructural. Se recomienda sustentar la intervención con indicadores de impacto y evidencia previa de trabajo con mujeres y niñas. Es importante revisar los criterios de ética del Fondo, asegurando que la propuesta esté alineada con los estándares internacionales de derechos humanos y sostenibilidad ambiental. Como recomendación adicional, al tratarse de una convocatoria muy competitiva con prioridad geográfica en la UE, se aconseja fortalecer alianzas con organizaciones europeas o contar con presencia operativa documentada en varios países para mejorar la puntuación.